por atomika | Ago 5, 2024 | NOTICIAS AGOSTO
La Competencia Nuclear ENEN 2024 y la Escuela de Verano buscan atraer nuevos talentos y mejorar las competencias en el sector nuclear europeo. Esta iniciativa, respaldada por el proyecto ENEN2plus, ofrece programas educativos avanzados y capacitación continua, fomentando la movilidad y la colaboración internacional. Los participantes pueden inscribirse en diversas competiciones y actividades diseñadas para desarrollar habilidades críticas en energía nuclear.
por atomika | Ago 5, 2024 | NOTICIAS AGOSTO
La Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) de Bolivia ha detallado los avances en la implementación de tecnología nuclear en el país. Se destacan los proyectos en medicina nuclear, radioterapia, y la regulación de instalaciones nucleares. Estos esfuerzos buscan fortalecer la seguridad radiológica y el desarrollo sostenible, integrando la tecnología nuclear en diversas áreas clave para el progreso nacional.
por atomika | Ago 5, 2024 | NOTICIAS AGOSTO
El reactor nuclear multipropósito RA-10 de Argentina, ubicado en Ezeiza, está a punto de iniciar operaciones después de 12 años de desarrollo. Este proyecto estratégico impulsará la producción de radioisótopos para usos médicos, industriales y agrícolas, y fortalecerá la investigación y el desarrollo en biociencia y biotecnología. Además, se espera que el RA-10 consolide la producción nacional de combustibles nucleares y genere importantes ingresos por exportaciones, beneficiando múltiples sectores industriales.
por atomika | Ago 5, 2024 | NOTICIAS AGOSTO
Bolivia ha presentado sus avances en tecnología nuclear en la exposición de Moscú, destacando la implementación de innovaciones en El Alto. La exhibición incluyó detalles sobre los proyectos en marcha, que promueven el desarrollo científico y tecnológico del país, fortaleciendo su posición en el ámbito nuclear. Estos avances subrayan el compromiso de Bolivia con la ciencia y la tecnología para impulsar el progreso nacional.
por atomika | Ago 5, 2024 | NOTICIAS AGOSTO
Betavolt New Energy Technology avanza en la comercialización de sus baterías nucleares, actualmente en fase de pruebas piloto. Con planes ambiciosos, la compañía lanzará en 2025 una versión mejorada capaz de proporcionar hasta 1 vatio de potencia. Estas baterías, que utilizan isótopos de Carbono 14 y Níquel 63, generan energía a través de la desintegración beta, garantizando seguridad y durabilidad en condiciones extremas. Ofrecen aplicaciones en drones, teléfonos móviles, naves espaciales y marcapasos, con una energía continua por hasta 50 años.