Betavolt New Energy Technology avanza en la comercialización de sus baterías nucleares, actualmente en fase de pruebas piloto. Con planes ambiciosos, la compañía lanzará en 2025 una versión mejorada capaz de proporcionar hasta 1 vatio de potencia. Estas baterías, que utilizan isótopos de Carbono 14 y Níquel 63, generan energía a través de la desintegración beta, garantizando seguridad y durabilidad en condiciones extremas. Ofrecen aplicaciones en drones, teléfonos móviles, naves espaciales y marcapasos, con una energía continua por hasta 50 años.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
- Desencadenando el Poder del Litio y el Tritio: Nueva Era en la Energía Nuclear
- La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Seguridad Nuclear
- Innovaciones y Colaboraciones: El Papel de Bolivia en la Conferencia del OIEA
- Protección Radiológica de Vanguardia: Enfoque Radiobiológico para Garantizar la Seguridad y Salud Ocupacional de los TOEs
- Protección Radiológica Inquebrantable: Consejos Clave para la Seguridad Nuclear y Proteccion Radiologica Efectiva
- Desencadenando el Poder del Litio y el Tritio: Nueva Era en la Energía Nuclear
- La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Seguridad Nuclear
- Innovaciones y Colaboraciones: El Papel de Bolivia en la Conferencia del OIEA
- Protección Radiológica de Vanguardia: Enfoque Radiobiológico para Garantizar la Seguridad y Salud Ocupacional de los TOEs
- Protección Radiológica Inquebrantable: Consejos Clave para la Seguridad Nuclear y Proteccion Radiologica Efectiva